Los/as interesados/as deberán dirigir su solicitud normalizada (anexo I) a la Concejalía de Turismo y Comercio del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
A) Deberán acompañar junto con la solicitud la siguiente documentación obligatoria:
1.- ANEXO I. Solicitud debidamente cumplimentada y firmada o formulario asociado si se hace desde la sede electrónica.
2.- ANEXO II. Declaración Responsable debidamente cumplimentada y firmada o formulario asociado si se hace desde la sede electrónica .
3.- Copia del DNI del titular, si es persona física. Si actúa en representación de persona física, autorización del titular y copia de su DNI.
4.- Copia del CIF y escritura de constitución de Sociedad o de modificación, en su caso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil, si se trata de persona jurídica, salvo
que no fuera exigible conforme a la legislación mercantil aplicable, en cuyo caso se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos en su caso, en el correspondiente Registro oficial.
5.- Copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil y recibo de pago o certificado de suscripción del seguro.
6.- Para aquellas personas que no tengan la condición de nacionales de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. permisos de residencia y trabajo que en cada caso sea exigido (si se trata de extranjeros).
B) Para las solicitudes de Foodtruck, se deberá presentar la siguiente documentación específica:
- Certificado de instalación eléctrica diligenciado con antigüedad inferior a un año.
- Certificado de Revisión de Extintores.
- Memoria Técnica de Diseño y Certificado de Instalación de Baja Tensión.
- Boletín y Certificación de instalación o revisión de gas, en el caso de tener instalación de gas.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Seguro de responsabilidad civil y justificante de abono.
- Carnet de manipulador de alimentos.
C) DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA VALORACIÓN DE CRITERIOS CON CARÁCTER VOLUNTARIO.
Para acreditar los méritos es necesario que junto con las solicitudes se presente la documentación y se indique en la solicitud la información:
1) Copia actualizada de la Declaración censal (Modelo 036/037).
2) Acreditación de reconocimiento de discapacidad igual o superior al 33%. Aportando la resolución de reconocimiento.
3) Certificación o acreditación por cualquier medio válido en derecho de haber participado en campañas comerciales (mercadillos, ferias comerciales, ¿).
4) Acreditación de la adopción de medidas medioambientales en la fabricación y/o utilización de productos.
5) Acreditación de estar sometido al sistema de arbitraje para resolver reclamaciones con consumidores y usuarios.