Sede Electrónica

CANARY MARKET PLACE-XIII EDICIÓN LA NOCHE EN BLANCO 2025

Revise desde aquí la ficha del procedimiento. Puede iniciar la tramitación telemática, así como la presencial, desde la sección "Tramitación".

Descripción del procedimiento

Solicitud de participación en el evento ¿CANARY MARKET PLACE-XIII Edición La Noche en Blanco 2025¿, en el Camino Largo en La Laguna.

Descripción del trámite

1º.- Procedimiento que se inicia a instancia de persona interesada (cualquier persona física o jurídica), o su representante legal.

2º.- Las solicitudes, junto con la documentación pertinente, se podrán presentar en la Sede electrónica del Ayuntamiento según el procedimiento telemático establecido al efecto, o bien de manera presencial en las Oficinas de Atención al Ciudadano, situado en C/ San Agustín, en su horario de apertura, y en sus registros auxiliares.

3º.- El plazo de presentación de solicitudes será de cinco (5) días naturales a contar desde la publicación en la web corporativa (www.aytolalaguna.es).

La presentación de las solicitudes fuera del plazo anterior dará lugar a la inadmisión sin más trámites, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4º.- Tras la valoración de las solicitudes, se procederá a elaborar la lista provisional de seleccionados participantes, en orden de prelación con indicación de la puntuación alcanzada en cada uno de los criterios objeto de valoración y una lista de excluidos por no reunir los requisitos exigidos y, en su caso, el/los motivo/s de exclusión.

Esta lista se publicará en la web www.aytolalaguna.es pudiendo formularse reclamaciones en el plazo máximo de tres (3) días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de la misma.

A todos los efectos de esta convocatoria, se entenderá producida la notificación a la fecha de la publicación en la página Web municipal.

Requisitos

Los/as interesados/as deberán dirigir su solicitud normalizada (anexo I) a la Concejalía de Turismo y Comercio del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

A) Deberán acompañar junto con la solicitud la siguiente documentación obligatoria:

1.- ANEXO I. Solicitud debidamente cumplimentada y firmada o formulario asociado si se hace desde la sede electrónica.

2.- ANEXO II. Declaración Responsable debidamente cumplimentada y firmada o formulario asociado si se hace desde la sede electrónica .

3.- Copia del DNI del titular, si es persona física. Si actúa en representación de persona física, autorización del titular y copia de su DNI.

4.- Copia del CIF y escritura de constitución de Sociedad o de modificación, en su caso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil, si se trata de persona jurídica, salvo

que no fuera exigible conforme a la legislación mercantil aplicable, en cuyo caso se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos en su caso, en el correspondiente Registro oficial.

5.- Copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil y recibo de pago o certificado de suscripción del seguro.

6.- Para aquellas personas que no tengan la condición de nacionales de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. permisos de residencia y trabajo que en cada caso sea exigido (si se trata de extranjeros).

B) Para las solicitudes de Foodtruck, se deberá presentar la siguiente documentación específica:

- Certificado de instalación eléctrica diligenciado con antigüedad inferior a un año.

- Certificado de Revisión de Extintores.

- Memoria Técnica de Diseño y Certificado de Instalación de Baja Tensión.

- Boletín y Certificación de instalación o revisión de gas, en el caso de tener instalación de gas.

- Permiso de circulación del vehículo.

- Seguro de responsabilidad civil y justificante de abono.

- Carnet de manipulador de alimentos.

C) DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA VALORACIÓN DE CRITERIOS CON CARÁCTER VOLUNTARIO.

Para acreditar los méritos es necesario que junto con las solicitudes se presente la documentación y se indique en la solicitud la información:

1) Copia actualizada de la Declaración censal (Modelo 036/037).

2) Acreditación de reconocimiento de discapacidad igual o superior al 33%. Aportando la resolución de reconocimiento.

3) Certificación o acreditación por cualquier medio válido en derecho de haber participado en campañas comerciales (mercadillos, ferias comerciales, ¿).

4) Acreditación de la adopción de medidas medioambientales en la fabricación y/o utilización de productos.

5) Acreditación de estar sometido al sistema de arbitraje para resolver reclamaciones con consumidores y usuarios.

Órgano tramitador

Área de Promoción y Desarrollo Local (Comercio).

Fundamentos legales

La actividad a la que se refiere la presente convocatoria está sometida a lo previsto en la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, la Ley 1/2010, de 1 de marzo, reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de

Ordenación del Comercio Minorista, el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria, así como el Decreto Legislativo 1/2012, de 21 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación de la Actividad Comercial de Canarias y reguladora de la licencia comercial. y la Ordenanza Municipal de Venta Ambulante o No Sedentaria del Municipio de La Laguna (publicada en el BOP, en su edición número 8, de 17 de enero de 2020), La Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales, aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias y demás normativa que resulte aplicable.


Así mismo es aplicable la Ordenanza Municipal de Venta Ambulante o No Sedentaria del Municipio de La Laguna (publicada en el BOP, en su edición número 8, de 17 de enero de 2020).

Tramitar telemáticamente

Puede iniciar la tramitación telemática (online) de este procedimiento desde el siguiente enlace: Iniciar tramitación telemática

Tramitar presencialmente

Si prefiere iniciar la tramitación de manera presencial en las oficinas de esta entidad, puede hacerlo descargando y cumplimentando los siguientes formularios:

Procedimientos relacionados

El procedimiento no está relacionado con ningún otro.

Iniciar un trámite

Presente su solicitud, ya mismo