Sede Electrónica

SERVICIO MUNICIPAL DE CENTRO DE DÍA DE MAYORES

Revise desde aquí la ficha del procedimiento. Puede iniciar la tramitación telemática, así como la presencial, desde la sección "Tramitación".

Descripción del procedimiento

     Los Centros de Día tienen como finalidad ofrecer un espacio terapéutico y socializador a las personas, con y sin valoración de dependencia, mediante un apoyo preventivo y especializado que permita mantener sus capacidades a través de actividades rehabilitadoras y estimulativas.

     Se establecen dos modalidades de plaza:

Centro de Día, Servicio intermedio, que  presta atención a las necesidades básicas, terapéuticas y sociales de las personas sin dependencia, promoviendo su autonomía y permanencia  en su entorno habitual. Este tipo de plaza requiere una asistencia parcial que permite cierta flexibilidad, tanto en la frecuencia de su asistencia como en el horario.

Unidad de Estancia Diurna, ofrece una atención integral adaptada a las necesidades personales básicas, terapéuticas y socioculturales de las personas afectadas por diferentes grados de dependencia, siempre desde un objetivo rehabilitador. Este tipo de plaza requiere una asistencia continua y diaria durante la totalidad del horario de atención de los centros y estarán limitadas en número de plazas.

     Se establecerá un número determinado de plazas concertadas en base al Convenio marco para la prestación de servicios de atención diurna a personas en situación de dependencia del Gobierno de Canarias.

Requisitos
  • Personas mayores de 65 años, excepcionalmente menores de 65 años (que requieran algún tipo de atención debido a una situación de fragilidad social o de dependencia).
  • Estar empadronado/a y residir de forma efectiva en el municipio de La Laguna, como mínimo, por un periodo de seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud, salvo situaciones excepcionales.

 

¿En el caso de solicitar plaza para la Unidad de Estancia Diurna, además de lo señalado anteriormente:

  • Tener diagnosticado deterioro cognitivo u otras demencias, en fase leve, con resolución de grado de dependencia (se admite, si ha presentado solicitud de reconocimiento de situación de dependencia).

 

Criterios de exclusión.

  • Presentar limitaciones de autonomía, que conlleve movilidad reducida y que requiera el uso de ayuda técnica o de tercera persona para desplazamientos, tanto dentro como fuera del domicilio.
  • Padecer una enfermedad infectocontagiosa, en fase activa o crónica.
  • Encontrarse en una situación de gran dependencia que impida participar en programas y actividades de los Centros, y que requieran una atención sociosanitaria especializada y continuada.
  • Incapacidad total de control de esfínteres y de toma de alimentos.
  • Personas que padezcan enfermedades mentales o alteraciones graves de conducta (como agresividad, gritos, delirios, tendencia a escaparse, etc.) que puedan alterar la convivencia en los Centros o imposibiliten el desarrollo óptimo de las actividades físicas y/o cognitivas.
  • Personas que tengan un deterioro cognitivo o demencia en fase severa.
  • Estar admitido en otro Centro/Residencia donde se desarrollen actividades similares.
  • Fallecimiento, que se haya producido posteriormente a la fecha de solicitud de la plaza.
  • Aquellas otras situaciones que se valoren por la Unidad de Dependencia y sean incompatibles con el perfil de persona usuaria de los Centros.
¿Cuándo solicitar?

En cualquier momento 

¿Dónde solicitar?

Oficinas del Registro General o en las oficinas periféricas de gestión descentralizada que el Ayuntamiento tiene distribuidas por los distintos barrios de La Laguna Asimismo, pueden presentar su solicitud, escrito o documentación, por cualquier de las vías admitidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, que son, las siguientes:

  • En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como, en los restantes registros electrónicos de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, de las Entidades que integran la Administración Local y el sector público institucional.
  • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
  • En las representaciones diplomáticas y oficinas consulares de España en el extranjero.
  • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
  • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
Documentos
  • Fotocopia del DNI y NIF, NIE, Tarjeta Comunitaria, Pasaporte o Permiso de Residencia del solicitante y de los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años
  • Tarjeta sanitaria de solicitante
  • Justificante de los ingresos económicos de cada uno de los miembros de la unidad familiar actual y del año inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud:
    • PENSIONISTA: documento que acredite la pensión que percibe
    • TRABAJADORES POR CUENTA AJENA: certificado de haberes de la empresa o tres últimas nóminas.
    • TRABAJADORES AUTÓNOMOS: última liquidación trimestral del IRPF y declaración de responsabilidad de los ingresos mensuales que percibe.
    • DESEMPLEADOS: fotocopia de la tarjeta de demanda de empleo y certificado de prestaciones del INEM
    • ESTUDIANTES mayores de 16 años: justificante o matrícula de estudios. 
  • Fotocopia de la declaración de la renta
  • Informe médico cumplimentado por su médico de familia, según modelo
Fundamentos legales

Reglamento de Régimen Interno de Centros de Día de Mayores de San Cristóbal de La Laguna, aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 11 de noviembre de 2021, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, número 33, en su edición de 18 de marzo de 2022.

Órgano tramitador

Área de Bienestar Social y Calidad de Vida

¿Quién resuelve?

El Alcalde o Teniente de Alcalde por delegación.

Observaciones
  • Las solicitudes serán valoradas e informadas por la Unidad de Dependencia y Discapacidad, previa realización de un informe social, en el que se indicará la procedencia o no de su solicitud, así como el tipo de plaza que le corresponde.
  • El acceso a la Unidad de Estancia Diurna vendrá determinado por la existencia de plazas vacantes y se realizará siguiendo el orden cronológico de presentación de solicitudes.
  • Por razones de prevención y contención de la COVID-19 o situaciones de similar naturaleza, tanto los requisitos de admisión como de permanencia en los Centros quedarán sujetos a las acciones y normativa vigente que dicte la autoridad sanitaria en cada momento.

Tramitar telemáticamente

Puede iniciar la tramitación telemática (online) de este procedimiento desde el siguiente enlace: Iniciar tramitación telemática

Tramitar presencialmente

Si prefiere iniciar la tramitación de manera presencial en las oficinas de esta entidad, puede hacerlo descargando y cumplimentando los siguientes formularios:

Iniciar un trámite

Presente su solicitud, ya mismo