- D.N.I./N.I.F./N.I.E./ pasaporte o permiso de residencia (original y fotocopia para cotejar).
- Certificado (original), de no haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 1 y 2 del artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, así como de no estar privado por resolución judicial delderecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos. (Ver I*)
- Certificados originales de capacidad física y aptitud psicológica del solicitante expedidos por Centros de Reconocimiento debidamente autorizados. (Ver II*)
- Póliza o Certificado de la Compañía Aseguradora (original y fotocopia para cotejar) acreditativo de haber formalizado el solicitante un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que puedan ser causados por sus animales, con una cobertura no inferior a doscientos mil (200.000) euros, debiendo constar el número microchip del animal, así como recibo de estar al corriente del pago (original y fotocopia para cotejar). (Ver III*)
- Una foto del solicitante, tamaño carné.
- Fotocopia actualizada íntegra de la cartilla sanitaria donde aparezca el chip, o certificado veterinario de esterilización, en su caso.
En el caso de adiestradores
- Certificado de capacitación expedido u homologado por la Administración Autonómica
En caso de titulares de establecimientos dedicados a la cría o venta de animales, residencias, escuelas de adiestramiento, cría, venta residencia o mantenimiento temporal de animales:
- Certificado de la declaración y registro como Núcleo Zoológico por al Administración competente (Ver IV*).
- Licencia Municipal de Apertura
Si el solicitante está ya en posesión del animal deberá aportar
- Ficha o documento de identificación reglamentaria
- Declaración responsable de los antecedentes de agresiones o violencia con personas u otros animales en que haya incurrido.
- I* Dicho certificado será solicitado ante la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, sita en Carretera de La Esperanza, Km 0.8, Edificio Ceplam,quien se encargará de su posterior expedición.
- II* El certificado de capacidad física y aptitud psicológica se obtiene por lo general de los Centros de Reconocimiento para Conductores.
- III* En el caso de que el seguro no estuviera a nombre del solicitante, debe presentarse también documento acreditativo de la Compañía Aseguradora que certifique que la póliza cubre al interesado.
- IV* Lo expide la Dirección General de Ganadería dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias.