Sede Electrónica

PRESTACIONES ECONÓMICAS MUNICIPALES

Revise desde aquí la ficha del procedimiento. Puede iniciar la tramitación telemática, así como la presencial, desde la sección "Tramitación".

Descripción del procedimiento

Prestaciones económicas municipales

Requisitos
  • Personas con nacionalidad española, nacionales de los demás Estados miembros de la UE y las no comunitarias residentes siempre que se hallen empadronadas y acrediten residencia efectiva en el municipio de San Cristóbal de La Laguna a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Para determinar tanto la cuantía de las prestaciones como el conjunto de los recursos se tendrán en cuenta a cada miembro de la unidad familiar de convivencia.
  • Tener el Alta a Terceros de la cuenta bancaria actualizada en este Ayuntamiento.
  • Límite de recursos económicos para la concesión.

Unidad Familiar: 1 miembro

 IPREM mensual

Unidad Familiar: 2 miembros

1,40  veces IPREM mensual

Unidad Familiar: 3 miembros

1,80  veces IPREM mensual

Unidad Familiar: 4 miembros

2,20  veces IPREM mensual

Unidad Familiar: 5 miembros

2,60  veces IPREM mensual

Unidad Familiar: 6 miembros o más

3 veces IPREM mensual

¿Cuándo solicitar?

El plazo de presentación de solicitudes para las Prestaciones Económicas permanecerá abierto todo el año, sin perjuicio del calendario de Cierre del ejercicio presupuestario que se apruebe anualmente.

¿Dónde solicitar?

Sede Electrónica 
Centro Ciudad Dirección:C/ San Agustín, 38
La Cuesta Dirección:C/ Abreu y Valdés, 1
Taco Dirección:C/Los Charcos, s/n Edificio Joy
Tejina Dirección:C/Marina González González, 7
Valle de Guerra Dirección:C/Calvario, 1.Centro Ciudadano

Documentos

Documentación General:

  • Documento identificativo de solicitante y miembros de unidad familiar
  • Libro Familia
  • Justificación económica y patrimonial de los miembros de la unidad familiar
    PENSIONISTA: documento acreditativo de la pensión
    TRABAJADORES POR CUENTA AJENA: tres últimas nóminas
    ESTUDIANTES mayores 16 años: justificante o matrícula de estudios
    TRABAJADORES AUTÓNOMOS: última liquidación trimestral del IRPF y declaración jurada de ingresos que percibe
    DESEMPLEADOS: tarjeta demanda empleo y certificado prestaciones (en caso de no autorizar a esta entidad)
  • Documento bancario acreditativo del santo medio mantenido en los tres últimos meses anteriores a la fecha de la solicitud
  • Declaración de la renta (en caso de no autorizar a esta entidad)
  • Certificado catastral (en caso de no autorizar a esta entidad)
  • Contrato y recibo alquiler. Si es vivienda en propiedad, documento acreditativo de propiedad (IBI, recibo hipoteca¿.)
  • Sentencia y/o convenio regulador; o en su caso, denuncia o solicitud del trámite de separación.

En caso de que la solicitud sea para órtesis o prótesis:

  • Informe médico que acredite la necesidad
  • Tarjeta sanitaria de solicitante y beneficiario
  • Si dicha prestación figura en el Catálogo del Servicio Canario de Salud, justificante de solicitud y resolución
  • Dos presupuestos originales del fin con CIF de la empresa.
  • Medicación: plan de tratamiento y un presupuesto del mismo.

En caso de que la solicitud sea para suministro de agua o luz:

  • Documento acreditativo de la deuda o presupuesto del servicio a contratar

En caso de que la solicitud sea para enseres básicos:

  • Dos presupuestos originales del fin solicitado, con el CIF de la empresa.

En caso de que la solicitud sea para mantenimiento de la vivienda habitual:

  • Acta o Certificado de la comunidad, con deuda actual
  • Justificación acreditativa de la necesidad, y en su caso, 2 presupuestos del fin

En caso de que la solicitud sea para alquiler:

  • Presupuesto con CIF o NIF, en caso de nuevo alquiler.
  • Deuda de alquiler
  • Contrato de alquiler en vigor, en caso de deuda o apoyo a la unidad familiar
  • Alta a Terceros del propietario o inmobiliaria, en todos los supuestos.
  • Declaración Jurada, en caso de propietario particular, de no tener las cuentas embargadas (para todos los supuestos).
  • Acreditación de propiedad de la vivienda, en caso de propietario particular (en todos los supuestos) o en su caso autorización del propietario.

En caso de que la solicitud sea para amortización hipoteca:

  • Documento bancario que acredite la mensualidad de la misma, y en su caso la deuda pendiente
  • Escritura hipoteca

En caso de que la solicitud sea para eliminación de barrera u obras de mejora en la vivienda habitual:

  • Presupuesto de las obras a realizar.
  • Acreditación de propiedad de la vivienda, en caso de propietario particular (en todos los supuestos) o en su caso autorización del propietario.

En caso de que la solicitud sea para Escuela Infantil Privada:

Presupuesto original, debidamente firmado y sellado, donde conste el CIF de la empresa para la que se solicita la plaza en centro infantil privado.

Fundamentos legales
Órgano tramitador

Área de Bienestar Social y Calidad de Vida

¿Quién resuelve?

Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida

Plazo de resolución

El establecido en la legislación de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Ley 39/2015, de 01 de Octubre)

Carácter del silencio administrativo

Desestimatorio

Observaciones

Tendrá la consideración de unidad familiar o de convivencia los siguientes supuestos:

  • Personas que vivan solas en una vivienda o alojamiento.
  • Dos o más personas que vivan juntas en una misma vivienda o espacio habitacional cuando estén unidas entre sí por matrimonio u otra forma de relación estable análoga a la conyugal, por adopción, tutela o acogimiento familiar, por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado en línea recta y colateral.
  • En una misma unidad familiar sólo uno de los miembros podrá tener la condición de persona beneficiaria de las prestaciones, aunque se otorguen en beneficio de toda la unidad. Si se cometiese una irregularidad por parte de un miembro de la unidad familiar, el personal técnico en su valoración indicará si considera idóneo la excepcionalidad para que el resto de los miembros no sean penalizados.
  • Nadie puede formar parte de más de una unidad de convivencia.

Se entenderá por vivienda o alojamiento, a los efectos exclusivos de esta Ordenanza, todo marco físico utilizado de forma habitual como residencia por una o más personas que viven de forma independiente. 

Tramitar telemáticamente

Puede iniciar la tramitación telemática (online) de este procedimiento desde el siguiente enlace: Iniciar tramitación telemática

Tramitar presencialmente

Si prefiere iniciar la tramitación de manera presencial en las oficinas de esta entidad, puede hacerlo descargando y cumplimentando los siguientes formularios:

Iniciar un trámite

Presente su solicitud, ya mismo