Sede Electrónica

AYUDAS ECONOMICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Revise desde aquí la ficha del procedimiento. Puede iniciar la tramitación telemática, así como la presencial, desde la sección "Tramitación".

Descripción del procedimiento

CONVOCATORIA FINALIZADA PARA 2024

Las ayudas individuales a personas con discapacidad son las prestaciones encaminadas a atender el estado, la situación de necesidad, o las consecuencias de su discapacidad y que afectan a su autonomía personal, social, y económica, con el fin de lograr su normal desarrollo humano y social y mejorar su calidad de vida y su integración con el entorno.

Requisitos
  • Ostentar la condición legal de discapacidad y reconocidos como tales en el R.D. 1971/99 de procedimiento de declaración, reconocimiento y calificación del grado de discapacidad, así como en el R.D. 1414/2006 de equiparación de pensionistas de incapacidad con personas con discapacidad.
  • Nacionalidad española y los refugiados, asilados, apátridas, así como extranjeros residentes o transeúntes.
  • Estar empadronados y residir de forma efectiva en el municipio de La Laguna.
  • No ser propietario o usufructuario de bienes muebles o inmuebles, ni rendimientos de capital, excepto la vivienda de uso habitual, cuya característica, valoración, posibilidad de venta o cualquier otra forma de explotación, indiquen de manera notoria, la no existencia de medios materiales suficientes para atender, por sí mismo, la necesidad para la que demanda la ayuda.
  • Tener el Alta tercero de la cuenta bancaria actualizada en este Ayuntamiento.
  • La renta per-cápita de la unidad familiar o de convivencia a la que pertenezca la persona solicitante no supere el Indicador Público de la Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente en cada momento. En caso de personas que vivan solas, los ingresos económicos se dividirán entre 1,5 a efectos de cálculo de renta per-cápita. 
¿Cuándo solicitar?

Según convocatoria anual

¿Dónde solicitar?

Sede Electrónica
Centro Ciudad Dirección:C/ San Agustín, 38
La Cuesta Dirección:C/ Abreu y Valdés, 1
Taco Dirección:C/Los Charcos, s/n Edificio Joy
Tejina Dirección:C/Marina González González, 7
Valle de Guerra Dirección:C/Calvario, 1.Centro Ciudadano

Documentos
  • Fotocopia del DNI y NIF, NIE, Tarjeta Comunitaria, Pasaporte o Permiso de Residencia del solicitante y de los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años.
  • Libro/s de Familia correspondiente/s.
  • Fotocopia acreditativa del empadronamiento y convivencia a nombre de la persona solicitante (en caso de no
    autorizar a esta entidad).
  • Certificado discapacidad, o certificado de incapacidad del INSS.
  • Alta a Terceros de la persona solicitante o representante legal, debidamente cumplimentada; y en caso, de no
    constar haberla presentado con anterioridad.
  • Justificante de los ingresos económicos de cada uno de los miembros de la unidad familiar actual y del año inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud:
    PENSIONISTA:
    documento acreditativo de la pensión que recibe (en caso de no autorizar a esta entidad)
    TRABAJADORES POR CUENTA AJENA: certificado de haberes de la empresa o tres últimas nóminas.
    TRABAJADORES AUTÓNOMOS: última liquidación trimestral del IRPF y declaración de responsabilidad de los ingresos mensuales que percibe.
    PERSONAS DESEMPLEADAS:
    Fotocopia de la Tarjeta de Demanda de Empleo y Certificado de prestaciones del Servicio Canario de Empleo (en caso de no autorizar a esta entidad).
    ESTUDIANTES: mayores de 16 años: justificante o matrícula de estudios.
  • Declaración de la renta, de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años (en caso de no autorizar a esta entidad).
  • Certificado catastral de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años (en caso de no autorizar a esta entidad).
  • Documento bancario acreditativo del saldo medio mantenido en los tres últimos meses inmediatamente anteriores
    a la fecha de presentación de la solicitud, de todas las cuentas bancarias de todos los miembros de la unidad
    familia.

 

Acreditación la condición de la vivienda

  • Alquiler de la vivienda: contrato y último recibo de alquiler.
  • Propiedad: recibo impuesto municipal del último año tributado (IBI o basura) o documento acreditativo de propiedad o último recibo de hipoteca.

 

Acreditación de situación de separación o divorcio, de cualquier miembro de la unidad familiar

  • Sentencia y o convenio regulador
  • En caso de no existir sentencia de separación o divorcio: copia de denuncia o solicitud del trámite de separación (demanda judicial o solicitud de abogado de oficio).

 

El personal técnico podrá solicitar cualquier otro documento que acredite la situación específica del solicitante y/o la unidad familiar (certificado de discapacidad, sentencia de desahucio, certificado de emigración, baja consular, informes médicos...)

AYUDAS BÁSICAS:
De rehabilitación:

  • Prescripción médica del servicio canario de salud (SCS) que acredite la necesidad del tratamiento y la cobertura.
  • Programa del tratamiento que recibe expedido por el profesional,indicando número de meses.
  • Un presupuesto del tratamiento, según modelo (indicando número de meses del servicio que solicita).
  • Para la estimulación precoz, es preciso el libro de familia o certificado de nacimiento para comprobar la edad del solicitante.(no puede superar los 4 años de edad)

 

De asistencia especializada:

Desenvolvimiento personal y tratamientos odontológicos-bucodentales.

  • Prescripción médica del facultativo correspondiente, del SCS, que acredite la necesidad.
  • Certificado del SCS sobre la cobertura de la especialidad del material y/o tratamiento y justificante de la solicitud, en su caso.
  • Dos presupuestos, según modelo (indicando número de meses del servicio que solicita).

 

Alojamiento temporal por Respiro Familiar:

  • Documento del centro que acredite la temporalidad y el coste del alojamiento.

 

De movilidad. Desplazamiento:

Adquisición o adaptación de vehículo de motor:

  • Declaración responsable de destinar el vehículo objeto de la ayuda al transporte personal y privado de la persona con discapacidad.
  • Fotocopia del permiso de conducir, por ambas caras.
  • Un Presupuesto o copia de factura si corresponde al año en curso, en el caso que el coste sea superior a 600 € se necesitarán 2 presupuestos.
  • Prescripción facultativa de la necesidad y características de la misma.
  • Catálogo descriptivo del útil (de la ortopedia).
  • Dos presupuestos.

 

En caso de adquisición, adaptación o instalación de útiles:

  • Catálogo descriptivo del útil.

 

De recuperación profesional:

  • Acreditar la necesidad de acción formativa o servicio especial de apoyo (matrícula universitaria, informe técnico del equipo multidisciplinar ...)
  • Un presupuesto (indicando número de meses del servicio que solicita).

 

AYUDAS COMPLEMENTARIAS.

  • Informe del centro en que recibe la ayuda de asistencia institucionalizada o de la entidad que presta la ayuda, indicando las condiciones y régimen en que se efectúan los servicios. Dicha documentación deberá complementarse con informe social en el caso que el respectivo centro o entidad cuente con trabajador social.
  • Un presupuesto (indicando número de meses del servicio que solicita).

 

Nota: los beneficiarios de estas ayudas están obligados a aportar al Ayuntamiento en el plazo de UN MES, desde que se reciba la cuantía económica total, las correspondientes FACTURAS ORIGINALES DEL GASTO. De no hacerlo será causa para denegar una petición posterior. 

Fundamentos legales
Órgano tramitador

Área de Bienestar Social y Calidad de Vida

¿Quién resuelve?

Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida

Plazo de resolución

6 meses

Carácter del silencio administrativo
Desestimatorio
Observaciones

* Concepto de Unidad Familiar o de Convivencia: persona o conjunto de personas que residen en una misma vivienda de forma habitual o permanente, unidos por vínculos de consanguinidad o afinidad o por cualquier otra relación que implique corresponsabilidad o dependencia económica entre sus miembros, de tal forma que consuman /o compartan alimentos, gastos comunes de la vivienda u otros bienes con cargo a un mismo presupuesto.

Tramitar telemáticamente

Este procedimiento no puede ser iniciado telemáticamente.

Tramitar presencialmente

Si prefiere iniciar la tramitación de manera presencial en las oficinas de esta entidad, puede hacerlo descargando y cumplimentando los siguientes formularios:

Iniciar un trámite

Presente su solicitud, ya mismo